Tratamiento de los trastornos de ansiedad en situaciones de pandemia

Autores/as

  • Eduardo Trachtenberg Médico Psiquiatra pelo HCPA - UFRGS. Professor de Psicofarmacologia nas residências do Hospital São Pedro, Fundação Mario Martins e Hospital Bruno Born
  • Henrique Marques Fogaça Médico Psiquiatra, Associado Titular da ABP, Diretor Geral do IPq/SC, Diretor Vice-Secretário da ACP e Psiquiatra do Instituto São José e da UP Clínicas
  • Marcelo Feijó de Mello Médico psiquiatra, professor livre-docente adjunto do Departamento de Psiquiatria da Escola Paulista de Medicina da Universidade Federal de São Paulo - Unifesp e professor pleno da Faculdade de Medicina do Hospital Israelita Albert Einstein https://orcid.org/0000-0002-0475-4729

DOI:

https://doi.org/10.25118/issn.2965-1832.2021.604

Palabras clave:

ansiedad, desórdenes de ansiedad, pandemia, la salud mental

Resumen

¿Estoy ansioso o con Covid? Esta y otras dudas rondan internet desde el comienzo de la pandemia. Según el buscador de Google, el año pasado los brasileños buscaron tres veces más por ansiedad que en los últimos 16 años. Una cosa es segura, la pandemia está afectando la salud mental de todos. Además de causar problemas en la economía, en la vida afectiva y en el trabajo, también hace a las personas mentalmente más vulnerables. Los efectos secundarios del aislamiento social se reflejan en un aumento de la ansiedad en Brasil, que ya es considerado el país más ansioso del mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una encuesta realizada en septiembre de 2020 por el Ministerio de Salud señaló que la ansiedad es el trastorno mental más presente en la pandemia. Alrededor del 86,5% de los participantes mostraron síntomas de la enfermedad. Y de eso vamos a hablar en el programa de hoy de la ABPTV, "Ansiedad en tiempos de pandemia".

Biografía del autor/a

Eduardo Trachtenberg, Médico Psiquiatra pelo HCPA - UFRGS. Professor de Psicofarmacologia nas residências do Hospital São Pedro, Fundação Mario Martins e Hospital Bruno Born

Henrique Marques Fogaça, Médico Psiquiatra, Associado Titular da ABP, Diretor Geral do IPq/SC, Diretor Vice-Secretário da ACP e Psiquiatra do Instituto São José e da UP Clínicas

Marcelo Feijó de Mello, Médico psiquiatra, professor livre-docente adjunto do Departamento de Psiquiatria da Escola Paulista de Medicina da Universidade Federal de São Paulo - Unifesp e professor pleno da Faculdade de Medicina do Hospital Israelita Albert Einstein

Publicado

2021-09-21

Cómo citar

1.
Trachtenberg E, Fogaça HM, Mello MF de. Tratamiento de los trastornos de ansiedad en situaciones de pandemia. PABP [Internet]. 21 de septiembre de 2021 [citado 21 de mayo de 2025];8. Disponible en: https://revistardp.org.br/abp/article/view/604

Número

Sección

ABP TV: programas completos

Categorías

Plaudit