Tratamiento de los trastornos de ansiedad en situaciones de pandemia
DOI:
https://doi.org/10.25118/issn.2965-1832.2021.604Palabras clave:
ansiedad, desórdenes de ansiedad, pandemia, la salud mentalResumen
¿Estoy ansioso o con Covid? Esta y otras dudas rondan internet desde el comienzo de la pandemia. Según el buscador de Google, el año pasado los brasileños buscaron tres veces más por ansiedad que en los últimos 16 años. Una cosa es segura, la pandemia está afectando la salud mental de todos. Además de causar problemas en la economía, en la vida afectiva y en el trabajo, también hace a las personas mentalmente más vulnerables. Los efectos secundarios del aislamiento social se reflejan en un aumento de la ansiedad en Brasil, que ya es considerado el país más ansioso del mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una encuesta realizada en septiembre de 2020 por el Ministerio de Salud señaló que la ansiedad es el trastorno mental más presente en la pandemia. Alrededor del 86,5% de los participantes mostraron síntomas de la enfermedad. Y de eso vamos a hablar en el programa de hoy de la ABPTV, "Ansiedad en tiempos de pandemia".

Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2021 Eduardo Trachtenberg, Henrique Marques Fogaça, Marcelo Feijó de Mello

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.