Tabaquismo y salud mental
DOI:
https://doi.org/10.25118/issn.2965-1832.2021.608Palabras clave:
tabaquismo, trastorno por consumo de tabaco, la salud mental, área de salud mentalResumen
Además de las conocidas enfermedades físicas provocadas por el tabaquismo, como los problemas cardiovasculares y pulmonares, fumar también puede provocar trastornos mentales. Según los estudios, el contacto temprano con la nicotina puede modificar las estructuras cerebrales y hacer que los adultos sean más propensos a desarrollar ansiedad, trastornos de pánico, depresión e incluso pensamientos suicidas. Por un lado, existe la creencia de que los pacientes psiquiátricos fuman más que otros fumadores precisamente porque encuentran en los cigarrillos una especie de válvula de escape o una forma de relajación. Por otro lado, se cree que el camino es el contrario: la dependencia del cigarrillo es una predisposición a la aparición de enfermedades mentales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2021 Ana Cecilia Petta Roselli Marques, Félix Henrique Paim Kessler, João Maurício Castaldelli-Maia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.