Acoso y ciberacoso
DOI:
https://doi.org/10.25118/issn.2965-1832.2017.674Palabras clave:
bullying, cyberbullying, acoso, ciberacosoResumen
Las nuevas tecnologías en la comunicación y la información también han modificado el patrón de interacción social entre las personas. Entre los más jóvenes, uno de cada tres adolescentes prefiere la comunicación electrónica a la comunicación presencial, según un artículo publicado en la revista Debates em Psiquiatria.
Con el aumento de la interacción a través de internet, por ejemplo, las prácticas de bullying entre los jóvenes también migraron a la vida virtual, caracterizándose el cyberbulling, o acoso virtual, que se caracteriza por la reproducción de conductas hostiles con la intención de dañar el medio ambiente. La Internet. El impacto de los incidentes de ciberacoso en los aspectos emocionales de los adolescentes es extremadamente dañino para las víctimas e interfiere directamente en la calidad de la salud mental.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2017 Daniel Tornaim Spritzer, Sara Mota Borges Bottino
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.