Transgénero
DOI:
https://doi.org/10.25118/issn.2965-1832.2017.736Palabras clave:
personas transgénero, identidad de género, transgéneroResumen
El tema “transgéneros” aún es muy reciente y, por lo tanto, plantea muchos interrogantes no solo para la población, sino para los psiquiatras y otros profesionales en el campo de la salud mental. Según una nota informativa de la Organización de las Naciones Unidas - ONU sobre el tema, el proyecto Monitoreo de Trans Asesinados (“Monitoring of Trans Murders”) documentó más de 2.000 asesinatos en 66 países entre 2008 y 2016, el equivalente a un asesinato cada dos días. Esta es una población que está en riesgo de sufrir mayor violencia, acoso y discriminación, aspectos que impactan directamente en la salud mental. Brasil lidera los rankings de violencia contra las personas trans, según encuesta de la ONG Transgender Europe. Entre 2008 y 2015, 802 personas trans perdieron la vida en el país, evidenciando la triste realidad de la intolerancia severa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2017 Antonio Medeiros Peregrino da Silva, Carmita Helena Najjar Abdo, Giancarlo Spizzirri
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.