¿Fumar es una enfermedad?
DOI:
https://doi.org/10.25118/issn.2965-1832.2015.945Palabras clave:
trastornos por uso de sustancias, adicción a la nicotina, dependencia del tabaco, factores de riesgoResumen
El tabaco es un conjunto de sustancias que componen los cigarrillos industriales, siendo la nicotina la sustancia que induce a la dependencia en sus usuarios. Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de un tercio de la población mundial es fumadora, en su mayoría hombres. En Brasil, la prevalencia de la adicción alcanza el 17% de la población, 20% hombres y 13% mujeres. En la adolescencia esta prevalencia alcanza el 4,5%, en otros países la prevalencia alcanza el 35%. Fumar puede llevar al fumador a desarrollar varias enfermedades, incluyendo enfermedades cardiovasculares, enfermedades crónicas del sistema respiratorio y cáncer. Es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad en el mundo aún hoy.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2015 Fernanda Lia de Paula Ramos, Angelo Americo Martinez Campana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.