Evidencia inicial de validez de la Escala de Carga de Duelo Profesional para el contexto brasileño
DOI:
https://doi.org/10.25118/2763-9037.2023.v13.454Palabras clave:
luto, evaluación de recursos humanos em salud, salud del trabajadorResumen
Introducción: los profesionales de la salud están constantemente expuestos a la muerte de pacientes en los más diversos servicios, pero el duelo profesional dista mucho de ser un tema bien desarrollado en nuestro medio, y mucho menos en cuanto a instrumentos de medición de este fenómeno. Objetivo: esta investigación tuvo como objetivo identificar las evidencias de validez inicial de la versión brasileña de la Escala de Sobrecarga de Duelo Profesional. Método: La escala originaria de Portugal fue previamente adaptada y, en este estudio, aplicada, junto con la versión brasileña de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés, a 252 profesionales de la salud que trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos. Resultados: Los resultados apuntan a la adecuación de la escala en términos de estructura factorial y consistencia interna. El análisis factorial confirmatorio mostró índices de ajuste adecuados para el modelo original de 4 factores (χ2[251] = 181,955, p = 0,000; CFI = 0,90; TLI = 0,91; RMSEA = 0,04 [90% IC 0,00 - 0,02] SRMR = 0,09). Se identificaron correlaciones positivas entre los factores de sobrecarga del duelo profesional y los síntomas de depresión y estrés. Conclusión: Estos resultados indican la posibilidad de utilizar la escala en el contexto brasileño.
Descargas
Citas
Gama GM, Barbosa F, Vieira M. Escala de sobrecarga de luto profissional (SLP): construção e validação. Cad Saude. 2011;4(2):57-64. https://doi.org/10.34632/cadernosdesaude.2011.2822
Meller N, Parker D, Hatcher D, Sheehan A. Grief experiences of nurses after the death of an adult patient in an acute hospital setting: an integrative review of literature. Collegian. 2019;26(2):302-10. https://doi.org/10.1016/j.colegn.2018.07.011
Rabow MW, Huang CHS, White-Hammond GE, Tucker RO. Witnesses and victims both: healthcare workers and grief in the time of covid-19. J Pain Symptom Manage. 2021;62(3):647-56. https://doi.org/10.1016/j.jpainsymman.2021.01.139 PMID:33556494 - PMCID:PMC7864782
Price MJ, Wachsmuth LP, Ferguson KA, Robbins-Welty GA, Riordan PA, Pieper CF, Galanos A. Grief in medical students: the short and long-term impacts on health and well-being. Am J Hosp Palliat Care. 2022;39(2):196-204. https://doi.org/10.1177/10499091211011722 - PMID:33910376
Esplen MJ, Wong J, Vachon MLS, Leung Y. A continuing educational program supporting health professionals to manage grief and loss. Curr Oncol. 2022;29(3):1461-74. https://doi.org/10.3390/curroncol29030123 - PMID:35323323 - PMCID:PMC8946955
International Test Commission (GB). ITC guidelines for translating and adapting tests. 2nd ed. Hemel Hempstead (GB): International Test Commission; 2017. https://www.intestcom.org/files/guideline_test_adaptation_2ed.pdf
Faria VL, Rodrigues CML. Adaptação da escala de sobrecarga de luto profissional para o contexto brasileiro. 10º Congresso Brasileiro de Avaliação Psicológica. [local desconhecido]: Instituto Brasileiro de Avaliação Psicológica; 2021. https://www.congresso2021.ibapnet.org.br/arquivo/downloadpublic?q=YToyOntzOjY6InBhcmFtcyI7czozNToiYToxOntzOjEwOiJJRF9BUlFVSVZPIjtzOjQ6IjE3MDciO30iO3M6MToiaCI7czozMjoiYTQ4MGRjM2M4NmMwYTQzYTIzMzllNWUyOWY0NjZiN2UiO30%3D
Vignola RCB, Tucci AM. Adaptation and validation of the depression, anxiety and stress scale (DASS) to Brazilian Portuguese. J Affect Disord. 2014;155:104-9. https://doi.org/10.1016/j.jad.2013.10.031 - PMID:24238871

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Vitória Lamounier de Farias, Mariana Martins Pedersoli, Manuela Ramos Caldas Lins, Carlos Manoel Lopes Rodrigues

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Debates em Psiquiatria permite que el (los) autor (es) mantenga(n) sus derechos de autor sin restricciones. Permite al (los) autor (es) conservar sus derechos de publicación sin restricciones. Los autores deben garantizar que el artículo es un trabajo original sin fabricación, fraude o plagio; no infringe ningún derecho de autor o derecho de propiedad de terceros. Los autores también deben garantizar que cada uno atendió a los requisitos de autoría conforme a la recomendación del ICMJE y entienden que, si el artículo o parte de él es fallido o fraudulento, cada autor comparte la responsabilidad.
Reconocimiento-NoComercial 4.0 internacional (CC BY-NC 4.0) - Debates em Psiquiatria es regida por la licencia CC-BY-NC
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia. Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.