Tiempo de pantalla y salud mental: ¿cuál es la evidencia científica?
DOI:
https://doi.org/10.25118/issn.2965-1832.2022.520Palabras clave:
tiempo de pantalla, la salud mental, la salud del niño, salud adolescenteResumen
Las tecnologías están presentes en la vida de todos y son esenciales para las actividades del día a día, como trabajar, estudiar, relacionarse con las personas, entre otras. Es imposible negar, sin embargo, que los dispositivos electrónicos e internet forman parte de la rutina de los niños y adolescentes a edades cada vez más tempranas y no se sabe a ciencia cierta qué impacto puede tener esto en la salud mental. ¿Cuál es el tiempo de pantalla recomendado para niños y adolescentes? ¿Cómo pueden las tecnologías entorpecer o ayudar en la educación? En el ABP TV de hoy vamos a debatir el tema "Tiempo de pantalla y salud mental: ¿cuáles son las evidencias científicas?"
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2022 Andrezza Paula Brito Silva, Cleverson Higa Kaio, Evelyn Kuczynski
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.