Impulsividad y terapia cognitivo-conductual
DOI:
https://doi.org/10.25118/issn.2965-1832.2020.627Palabras clave:
desórdenes psiquiátricos, impulsividad, terapia de conducta cognitiva, terapias cognitivas, psicoterapiaResumen
La impulsividad es una característica que, cuando se exacerba, puede causar varios daños al individuo. Tal comportamiento puede considerarse como un ajuste ineficaz a las situaciones impredecibles del día a día. Algunos trastornos psiquiátricos pueden estar directamente asociados al control de la impulsividad y, por tanto, requieren una adecuada atención y tratamiento dirigido a esta característica. La terapia cognitivo-conductual puede ser un excelente aliado en el tratamiento de este tipo de enfermedades, pero ¿cómo puede utilizarla un psiquiatra en el abordaje de los trastornos mentales relacionados con la impulsividad?
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 Irismar Reis de Oliveira, Lia Silvia Kunzler
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.