Reseña del libro: Nardi, EG; Quevedo, J; Silva, AG. Trastorno de ansiedad social: teoría y clínica. Artmed; São Paulo: Asociación Brasileña de Psiquiatría (ABP), 2014.
DOI:
https://doi.org/10.25118/2763-9037.2024.v14.1223Palabras clave:
trastornos mentales, fobia social, trastornos fóbicosResumen
Resumen del libro
Capítulo 1. Historia
Capítulo 2. Epidemiología
Capítulo 3. Hipótesis etiológicas
Capítulo 4. Neurobiología
Capítulo 5. Modelos animales.
Capítulo 6. Psicopatología y diagnóstico.
Capítulo 7. Diagnóstico diferencial.
Capítulo 8. Neuroimagen
Capítulo 9. Comorbilidades
Capítulo 10. Infancia y adolescencia
Capítulo 11. Tratamiento farmacológico – inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
Capítulo 12. Tratamiento farmacológico – inhibidores de la monoaminooxidasa
Capítulo 13. Tratamiento farmacológico – benzodiacepinas
Capítulo 14. Tratamiento farmacológico – otros medicamentos y casos refractarios
Capítulo 15. Estimulación magnética transcraneal.
Capítulo 16. Terapia cognitivo-conductual
Capítulo 17. Habilidades sociales
Capítulo 18. Entrenamiento cognitivo-conductual
Capítulo 19. Escala de calificación
Descargas
Métricas
Citas
Nardi EG, Quevedo J, Silva AG, organizadores. Transtorno de ansiedade social: teoria e clínica. Porto Alegre: Artmed; 2014.
Ramos MM, Cerqueira-Santos E. Ansiedade social: adaptação e evidências de validade da forma curta da Social Interaction Anxiety Scale e da Social Phobia Scale para o Brasil. J Bras Psiquiatr. 2021;70(2):149-56. https://doi.org/10.1590/0047-2085000000304
Carlton CN, Garcia KM, Honaker M, Richey JA, Ollendick TH. 5-year follow-up of adolescents with social anxiety disorder: current functioning during COVID-19. Psychiatry Res. 2023;322:115118. https://doi.org/10.1016/j.psychres.2023.115118 PMID:36842399 PMCID:PMC9940468
Lin H, Yang Z, Huo S, Su C, Zhang Z, Rao Y, Yin H. Factors affecting social phobia among Chinese college students in the context of COVID-19 pandemic: a cross-sectional study. Sci Rep. 2023;13:20900. https://doi.org/10.1038/s41598-023-48225-y PMID:38017075 PMCID:PMC10684864

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Camila Midori Kubota Rodrigues, Isabela Miguel Pissioli, Agnes Ayumi Deno, Martina da Costa Hummelgen

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Debates em Psiquiatria permite que el (los) autor (es) mantenga(n) sus derechos de autor sin restricciones. Permite al (los) autor (es) conservar sus derechos de publicación sin restricciones. Los autores deben garantizar que el artículo es un trabajo original sin fabricación, fraude o plagio; no infringe ningún derecho de autor o derecho de propiedad de terceros. Los autores también deben garantizar que cada uno atendió a los requisitos de autoría conforme a la recomendación del ICMJE y entienden que, si el artículo o parte de él es fallido o fraudulento, cada autor comparte la responsabilidad.
Reconocimiento-NoComercial 4.0 internacional (CC BY-NC 4.0) - Debates em Psiquiatria es regida por la licencia CC-BY-NC
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia. Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.