Reseña del libro: Appolinario, JC; Nunes MA; Cordás TA. Trastornos de la alimentación: diagnóstico y manejo. Artmed; Porto Alegre: Asociación Brasileña de Psiquiatría (ABP), 2022.
DOI:
https://doi.org/10.25118/2763-9037.2024.v14.1235Palabras clave:
trastornos de la alimentación, anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, PsiquiatríaResumen
Esta reseña comentará el libro “Trastornos de la alimentación: diagnóstico y manejo”, publicado en 2022 y organizado por nombres reconocidos de la psiquiatría nacional: José Carlos Appolinario, Maria Angélica Nunes y Táki Athanássios Cordás. Son 24 capítulos que detallan la historia, epidemiología, diagnóstico, evolución, complicaciones y tratamiento de los trastornos de la alimentación. Se muestra la importancia de un abordaje multidisciplinario, con la participación de la nutrición y la psicología para el manejo de los trastornos. También se cubren temas complejos relacionados con la diabetes y la cirugía bariátrica. Para quienes buscan conocimientos sobre el tema, pueden dar fe de que encontrarán mucho en este único trabajo.
Resumen del libro
Capítulo 1. Trastornos de la alimentación: aspectos históricos
Capítulo 2. Diagnóstico y clasificación de los trastornos alimentarios.
Capítulo 3. Epidemiología de los trastornos alimentarios
Capítulo 4. Instrumentos para la evaluación de los trastornos alimentarios
Capítulo 5. Etiología de los trastornos alimentarios.
Capítulo 6. Imagen corporal y trastornos alimentarios
Capítulo 7. Comorbilidad psiquiátrica y trastornos alimentarios
Capítulo 8. Evolución y pronóstico de los trastornos alimentarios.
Capítulo 9. Trastornos de la alimentación en otras poblaciones
Capítulo 10. Síndromes alimentarios emergentes (picoteo, adicción a la comida, trastorno de purga, ortorexia nerviosa)
Capítulo 11. Factores de riesgo y prevención de los trastornos alimentarios.
Capítulo 12. Complicaciones y tratamiento clínico de los trastornos alimentarios.
Capítulo 13. Pautas generales de tratamiento y abordaje hospitalario de los trastornos alimentarios
Capítulo 14. Evaluación nutricional y tratamiento de los trastornos alimentarios
Capítulo 15. Terapia cognitivo-conductual de los trastornos alimentarios.
Capítulo 16. Terapia familiar de los trastornos alimentarios.
Capítulo 17. Otras formas de psicoterapia para los trastornos alimentarios
Capítulo 18. Tratamiento farmacológico de los trastornos alimentarios.
Capítulo 19. Otras intervenciones biológicas para los trastornos alimentarios
Capítulo 20. Trastornos de la alimentación y diabetes.
Capítulo 21. Trastornos de la alimentación en niños y adolescentes
Capítulo 22. Trastornos de la alimentación y cirugías bariátricas y metabólicas.
Capítulo 23. Redes de apoyo y prestación de servicios para los trastornos alimentarios.
Capítulo 24. El uso de las nuevas tecnologías en los trastornos alimentarios
Descargas
Métricas
Citas
Nardi EG, Silva AG, Quevedo J, organizadores. Tratado de psiquiatria da Associação Brasileira de Psiquiatria. Porto Alegre: Artmed; 2022.
Appolinario JC, Nunes MA, Cordás TA, organizadores. Transtornos alimentares: diagnóstico e manejo. Porto Alegre: Artmed, Associação Brasileira de Psiquiatria (ABP); 2022.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Camila Midori Kubota Rodrigues, Isabela Miguel Pissioli, Agnes Ayumi Deno, Martina da Costa Hummelgen

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Debates em Psiquiatria permite que el (los) autor (es) mantenga(n) sus derechos de autor sin restricciones. Permite al (los) autor (es) conservar sus derechos de publicación sin restricciones. Los autores deben garantizar que el artículo es un trabajo original sin fabricación, fraude o plagio; no infringe ningún derecho de autor o derecho de propiedad de terceros. Los autores también deben garantizar que cada uno atendió a los requisitos de autoría conforme a la recomendación del ICMJE y entienden que, si el artículo o parte de él es fallido o fraudulento, cada autor comparte la responsabilidad.
Reconocimiento-NoComercial 4.0 internacional (CC BY-NC 4.0) - Debates em Psiquiatria es regida por la licencia CC-BY-NC
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia. Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.