Atención psiquiátrica en Brasil y la necesidad de un modelo equilibrado
DOI:
https://doi.org/10.25118/2763-9037.2025.v15.1442Palabras clave:
trastornos mentales, desinstitucionalización, centros de atención psicosocial, atención psiquiátrica hospitalaria, políticas públicas de salud mental, servicios de salud mental, CAPSResumen
El informe Salud mental en datos, 13.ª edición, publicado por el Ministerio de Salud en febrero de 2025, reafirma la política antimanicomial en Brasil, destacando la desinstitucionalización y el cuidado en libertad como prioridades. Aunque se menciona la expansión de los CAPS y de la RAPS, el documento no considera las evidencias científicas que demuestran que este modelo es insuficiente para atender a pacientes con trastornos mentales graves. La drástica reducción de camas psiquiátricas y el aumento de la mortalidad entre estos pacientes evidencian la ineficacia de una política que parece más guiada por ideologías que por datos médicos sólidos. Además, el cierre de hospitales psiquiátricos sin alternativas adecuadas genera el fenómeno de la transinstitucionalización o reinstitucionalización invisible, donde los pacientes terminan en prisiones, calles y salas de emergencia saturadas. Los estudios muestran que la falta de atención psiquiátrica adecuada está asociada con un aumento de suicidios y enfermedades crónicas no tratadas, especialmente en individuos con esquizofrenia y trastorno bipolar. El informe enfatiza la formación continua de profesionales, pero no presenta datos actualizados sobre la cantidad de psiquiatras en Brasil. El financiamiento para la salud mental sigue siendo insuficiente, con asignaciones que representan una fracción mínima de lo necesario. La desvalorización de la psiquiatría y la falta de soporte médico adecuado afectan negativamente la calidad de la atención. Es urgente revisar el modelo actual, priorizando un enfoque integrado que combine atención comunitaria y hospitalaria, basado en evidencia científica.
Descargas
Métricas
Citas
1. Brasil, Ministério da Saúde, Secretaria de Atenção Especializada em Saúde, Departamento de Saúde Mental, Álcool e Outras Drogas. Saúde Mental em Dados. 13. ed. Brasília: Ministério da Saúde; 2024. https://www.gov.br/saude/pt-br/assuntos/saude-de-a-a-z/s/saude-mental/saude-mental-em-dados/saude-mental-em-dados-edicao-no-13-fevereiro-de-2025/view
2. World Health Organization. Mental health Atlas 2020. Geneva: World Health Organization; 2021. https://www.who.int/publications/i/item/9789240036703
3. Thornicroft G, Tansella M. Components of a modern mental health service: a pragmatic balance of community and hospital care: overview of systematic evidence. Br J Psychiatry. 2004;185:283-90. https://doi.org/10.1192/bjp.185.4.283 PMID:15458987
4. Nordentoft M, Wahlbeck K, Hällgren J, Westman J, Osby U, Alinaghizadeh H, Gissler M, Laursen TM. Excess mortality, causes of death and life expectancy in 270,770 patients with recent onset of mental disorders in Denmark, Finland and Sweden. PLoS One. 2013;8(1):e55176. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0055176 PMID:23372832 - PMCID:PMC3555866
5. Insel TR. Rethinking schizophrenia. Nature. 2010;468(7321):187-93. https://doi.org/10.1038/nature09552 PMID:21068826
6. World Health Organization. Health for all: transforming economies to deliver what matters - final report. Geneva: World Health Organization; 2023. https://cdn.who.int/media/docs/default-source/council-on-the-economics-of-health-for-all/council-eh4a_finalreport_web.pdf?sfvrsn=a6505c22_5&download=true
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 César Augusto Trinta Weber, Antônio Geraldo da Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Debates em Psiquiatria permite que el (los) autor (es) mantenga(n) sus derechos de autor sin restricciones. Permite al (los) autor (es) conservar sus derechos de publicación sin restricciones. Los autores deben garantizar que el artículo es un trabajo original sin fabricación, fraude o plagio; no infringe ningún derecho de autor o derecho de propiedad de terceros. Los autores también deben garantizar que cada uno atendió a los requisitos de autoría conforme a la recomendación del ICMJE y entienden que, si el artículo o parte de él es fallido o fraudulento, cada autor comparte la responsabilidad.
Reconocimiento-NoComercial 4.0 internacional (CC BY-NC 4.0) - Debates em Psiquiatria es regida por la licencia CC-BY-NC
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia. Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.























