El futuro de las personas que padecen trastornos mentales en conflicto con la ley tras la publicación de la Resolución 487/23 del Consejo Nacional de Justicia
DOI:
https://doi.org/10.25118/2763-9037.2024.v14.1180Palabras clave:
Resolución 487/2023, trastorno mental, comportamiento violento, medida de seguridade, hospitales de custodiaResumen
El propósito de este artículo es discutir y criticar la Resolución 487 del Consejo Nacional de Justicia, que pretende extinguir los Hospitales de Custodia y Tratamiento Psiquiátrico. La resolución viola la Ley 10.216, al no garantizar que las personas con trastornos mentales tengan acceso al mejor tratamiento en el sistema de salud, acorde a sus necesidades. En consecuencia, perjudica a la sociedad, a los pacientes con trastornos mentales y a los servicios de salud, imponiéndoles un riesgo.
Descargas
Métricas
Citas
Conselho Nacional de Justiça. Institui a Política Antimanicomial do Poder Judiciário e estabelece procedimentos e diretrizes para implementar a Convenção Internacional dos Direitos das Pessoas com Deficiência e a Lei n. 10.216/2001, no âmbito do processo penal e da execução das medidas de segurança. Brasília: CNJ [2023]. https://atos.cnj.jus.br/files/original2015232023022863fe60db44835.pdf
Abdalla-Filho E, Chalub M, Telles LEB. Psiquiatria Forense do Taborda. 3ª edição Porto Alegre. Artmed, 2016.
BRASIL. Lei nº 10.216, de 06 de abril de 2001. Brasília: Diário Oficial da União. BRASIL.
Brasil. Ministério da Saúde (MS). Portaria Nº 3.088, de 23 de dezembro de 2011.
Andreoli SB, Dos Santos MM, Quintana MI, Ribeiro WS, Blay SL, Taborda JG, de Jesus Mari J. Prevalence of mental disorders among prisoners in the state of Sao Paulo, Brazil. PLoS One. 2014;9(2):e88836. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0088836.
"Diretrizes para um Modelo de Atenção Integral em Saúde Mental no Brasil", feita em parceria com AMB, CFM, Fenam, ABIPD e SBNP, 2020.
Brasil. Ministério da Saúde (MS). Portaria Nº 148, de 31 de dezembro de 2012.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Antônio Geraldo da Silva, Lisieux Elaine de Borba Telles, Milena Ferreira de França Alexandre, Luiz Felipe Rigonatti, Maria Dilma Alves Teodoro, José Brasileiro Dourado Junior, Alexandre Martins Valença

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Debates em Psiquiatria permite que el (los) autor (es) mantenga(n) sus derechos de autor sin restricciones. Permite al (los) autor (es) conservar sus derechos de publicación sin restricciones. Los autores deben garantizar que el artículo es un trabajo original sin fabricación, fraude o plagio; no infringe ningún derecho de autor o derecho de propiedad de terceros. Los autores también deben garantizar que cada uno atendió a los requisitos de autoría conforme a la recomendación del ICMJE y entienden que, si el artículo o parte de él es fallido o fraudulento, cada autor comparte la responsabilidad.
Reconocimiento-NoComercial 4.0 internacional (CC BY-NC 4.0) - Debates em Psiquiatria es regida por la licencia CC-BY-NC
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia. Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.