Psicofobia: cómo afrontar los trastornos mentales y el estigma en Brasil
DOI:
https://doi.org/10.25118/2763-9037.2024.v14.1315Palabras clave:
Estigma social, Trastornos mentales, conciencia, salud mental, psicofobiaResumen
La psicofobia, entendida como prejuicio dirigido a personas con trastornos mentales, ha sido abordada mediante campañas de sensibilización de diferentes maneras, sin embargo, aún forma parte de la realidad de muchos pacientes. A través de esta breve reseña de la literatura, busco dilucidar los posibles daños causados por la psicofobia. Con base en los datos presentados, reitero la importancia de las políticas públicas de sensibilización sobre este tema con el fin de desmitificar un tema que, a pesar de estar en creciente discusión, aún causa grandes daños psicosociales.
Descargas
Métricas
Citas
.1. Conselho Federal de Medicina. ABP lança campanha de saúde mental contra o estigma. Brasília: Conselho Federal de Medicina; 2006. https://portal.cfm.org.br/noticias/abp-lanca-campanha-de-saude-mental-contra-o-estigma
.2. Associação Brasileira de Psiquiatria. Psicofobia: seu preconceito causa sofrimento. Rio de Janeiro: ABP; 2018. https://www.psicofobia.com.br
.3. Pereira LF, Gomes KM. O olhar do paciente do CAPSII sobre a psicofobia. Rev Extensão. 2017;2(1):128-40. https://doi.org/10.18616/re.v2i1.3767 DOI: https://doi.org/10.18616/re.v2i1.3767
.4. Loch AA, Diaz AP, Pacheco-Palha A, Wainberg ML, Silva AG, Malloy-Diniz LF. Editorial: stigma's impact on people with mental illness: advances in understanding, management, and prevention. Front Psychol. 2021;12:715247. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.715247 - PMID:34305768 PMCID:PMC8299415 DOI: https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.715247
.5. Bertoldo A, Fernandes HTL, Alvim PHP. Estigma das doenças mentais: do vetor a patogenicidade. Debates Psiquiatr. 2023;13:1-4. https://doi.org/10.25118/2763-9037.2023.v13.1100 DOI: https://doi.org/10.25118/2763-9037.2023.v13.1100

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Pedro Fernandes Roma

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Debates em Psiquiatria permite que el (los) autor (es) mantenga(n) sus derechos de autor sin restricciones. Permite al (los) autor (es) conservar sus derechos de publicación sin restricciones. Los autores deben garantizar que el artículo es un trabajo original sin fabricación, fraude o plagio; no infringe ningún derecho de autor o derecho de propiedad de terceros. Los autores también deben garantizar que cada uno atendió a los requisitos de autoría conforme a la recomendación del ICMJE y entienden que, si el artículo o parte de él es fallido o fraudulento, cada autor comparte la responsabilidad.
Reconocimiento-NoComercial 4.0 internacional (CC BY-NC 4.0) - Debates em Psiquiatria es regida por la licencia CC-BY-NC
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia. Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.