Cigarrillos electrónicos: la novedad que se convirtió en um peligro
DOI:
https://doi.org/10.25118/2763-9037.2025.v15.1444Palabras clave:
Cigarrillo electrónico, dependencia, pod, sistemas electrónicos de liberación de nicotina, e-pipe, e-cigar, vaperResumen
Los dispositivos electrónicos para fumar (DEF), como los cigarrillos electrónicos, vapers y pods, se han popularizado, especialmente entre los adolescentes, debido a su diseño compacto, la variedad de sabores y la ausencia de olor desagradable. A pesar de estar prohibidos en Brasil, su uso ha aumentado debido a la facilidad de compra y la percepción de menor riesgo para la salud. Sin embargo, las investigaciones muestran que estos dispositivos causan problemas graves de salud y trastornos psiquiátricos, como ansiedad y depresión. La nicotina presente en los DEF es una sustancia psicoactiva que genera sensación de placer y control, lo que aumenta el riesgo de dependencia. Los adolescentes y jóvenes adultos presentan las tasas más altas de experimentación. La dependencia del cigarro electrónico es un problema de salud pública que a menudo no se diagnostica. Es importante estar atento a señales como el consumo excesivo o síntomas de abstinencia y buscar ayuda médica para tratar el trastorno.
Descargas
Métricas
Citas
1. Agência Nacional de Vigilância Sanitária. Cigarro eletrônico - dispositivos eletrônicos para fumar (DEFs). Brasília: Agência Nacional de Vigilância Sanitária; [citado em 23 de fevereiro de 2025]. https://www.gov.br/anvisa/pt-br/assuntos/tabaco/cigarro-eletronico
2. Di Spagna J. Cigarro eletrônico: como surgiu e quais são os riscos à saúde. São Paulo: Guia do Estudante; 2022. https://guiadoestudante.abril.com.br/atualidades/cigarro-eletronico-como-surgiram-e-quais-sao-os-riscos-a-saude
3. Carvalho AM. Cigarros eletrônicos: o que sabemos? Estudo sobre a composição do vapor e danos à saúde, o papel na redução de danos e no tratamento da dependência de nicotina. Rev. Bras. Cancerol. 2018;64(4):587-9. https://doi.org/10.32635/2176-9745.RBC.2018v64n4.210
4. Malta DC, Gomes CS, Alves FTA, Oliveira PPV, Freitas PC, Andreazzi M. O uso de cigarro, narguilé, cigarro eletrônico e outros indicadores do tabaco entre escolares brasileiros: dados da Pesquisa Nacional de Saúde do Escolar 2019. Rev Bras Epidemiol. 2022;25:e220014. https://doi.org/10.1590/1980-549720220014.2
5. American Psychiatric Association. Diagnostic and statistical manual of mental disorders: DSM-5. 5th rev. ed. Washington: American Psychiatric Association; 2022. https://doi.org/10.1176/appi.books.9780890425787

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Francielle Carvalho, Natália Marcondes Ribas, Debora Zolet Boneta, Henrique da Silva Curto Mendonça, Isabella Patricia Lando Dacroce

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Debates em Psiquiatria permite que el (los) autor (es) mantenga(n) sus derechos de autor sin restricciones. Permite al (los) autor (es) conservar sus derechos de publicación sin restricciones. Los autores deben garantizar que el artículo es un trabajo original sin fabricación, fraude o plagio; no infringe ningún derecho de autor o derecho de propiedad de terceros. Los autores también deben garantizar que cada uno atendió a los requisitos de autoría conforme a la recomendación del ICMJE y entienden que, si el artículo o parte de él es fallido o fraudulento, cada autor comparte la responsabilidad.
Reconocimiento-NoComercial 4.0 internacional (CC BY-NC 4.0) - Debates em Psiquiatria es regida por la licencia CC-BY-NC
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia. Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.