El potencial de las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas de psicoeducación en la era de las fake news
DOI:
https://doi.org/10.25118/2763-9037.2022.v12.401Palabras clave:
educación en salud, salud mental, tecnología de la información, estrategias de eSaludResumen
La lucha contra la difusión de noticias falsas y desinformación sobre la salud se ha identificado como uno de los mayores desafíos actuales dentro de la salud pública mundial. La psiquiatría y las áreas relacionadas con la salud mental se ven especialmente impactadas por la falta de educación en salud, ya que aún están fuertemente relacionadas con el estigma y la marginación social. En este artículo abordaremos las ventajas y limitaciones del uso de las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas de psicoeducación, señalando direcciones futuras para el desarrollo de estas tecnologías.
Descargas
Métricas
Citas
Rocha YM, Moura GA, Desidério GA, Oliveira CH, Lourenço FD, Figueiredo Nicolete LD. The impact of fake news on social media and its influence on health during the COVID-19 pandemic: a systematic review. Journal of Public Health (Germany) 2021. https://doi.org/10.1007/s10389-021-01658-z
Merchant R, Torous J, Rodriguez-Villa E, Naslund JA. Digital technology for management of severe mental disorders in low-and middle-income countries. Curr Opin Psychiatry 2020;33:501. https://doi.org/10.1097/YCO.0000000000000626
Zhao D, Lustria MLA, Hendrickse J. Systematic review of the information and communication technology features of web-and mobile-based psychoeducational interventions for depression. Patient Educ Couns 2017;100:1049–72. https://doi.org/10.1016/J.PEC.2017.01.004
Vaidyam AN, Wisniewski H, Halamka JD, Kashavan MS, Torous JB. Chatbots and conversational agents in mental health: a review of the psychiatric landscape. Canadian Journal of Psychiatry 2019;64:456–64. https://doi.org/10.1177/0706743719828977
Fitzpatrick KK, Darcy A, Vierhile M. Delivering cognitive behavior therapy to young adults with symptoms of depression and anxiety using a fully automated conversational agent (Woebot): a randomized controlled trial. JMIR Ment Health. 2017;4(2):E19 https://doi.org/10.2196/MENTAL.7785
Prochaska JJ, Vogel EA, Chieng A, Kendra M, Baiocchi M, Pajarito S, Robinson A. A therapeutic relational agent for reducing problematic substance use (Woebot): Development and Usability Study. J Med Internet Res. 2021;23(3):E24850 https://doi.org/10.2196/24850
Bakker D, Kazantzis N, Rickwood D, Rickard N. Mental health smartphone apps: review and evidence-based recommendations for future developments. JMIR Ment Health. 2016;3(1):E7. https://doi.org/10.2196/MENTAL.4984
Selaskowski B, Steffens M, Schulze M, Lingen M, Aslan B, Rosen H, Kannen K, Wiebe A, Wallbaum T, Boll S, Lux S, Philipsen A, Braun N. Smartphone-assisted psychoeducation in adult attention-deficit/hyperactivity disorder: a randomized controlled trial. Psychiatry Res. 2022;317:114802. https://doi.org/10.1016/J.PSYCHRES.2022.114802
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Gustavo Oliveira, Carla Ferreira Gomes, Fernanda Morandi Riegel Machado, Juliana Scherer

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Debates em Psiquiatria permite que el (los) autor (es) mantenga(n) sus derechos de autor sin restricciones. Permite al (los) autor (es) conservar sus derechos de publicación sin restricciones. Los autores deben garantizar que el artículo es un trabajo original sin fabricación, fraude o plagio; no infringe ningún derecho de autor o derecho de propiedad de terceros. Los autores también deben garantizar que cada uno atendió a los requisitos de autoría conforme a la recomendación del ICMJE y entienden que, si el artículo o parte de él es fallido o fraudulento, cada autor comparte la responsabilidad.
Reconocimiento-NoComercial 4.0 internacional (CC BY-NC 4.0) - Debates em Psiquiatria es regida por la licencia CC-BY-NC
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia. Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.























