Actualizaciones en el diagnóstico y tratamiento del trastorno límite de la personalidad
DOI:
https://doi.org/10.25118/issn.2965-1832.2022.552Palabras clave:
trastorno límite de la personalidad, personalidad del estado límite, desordenes mentales, diagnóstico psiquiátrico, tratamiento psiquiatricoResumen
Se estima que hay alrededor de 2 millones de personas con trastorno límite de la personalidad en Brasil, lo que hace que este sea un trastorno muy común, aunque poco hablado y entendido. Borderline se caracteriza principalmente por inestabilidad e hipersensibilidad en las relaciones, inestabilidad en la autoimagen, cambios de humor extremos e impulsividad, además de miedo al abandono. Esta verdadera montaña rusa de emociones hace que el trastorno sea uno de los más dañinos, ya que los pacientes tienen dificultades para controlar su ira y pueden terminar desquitándose con la violencia, ya sea automutilándose o agrediendo a otros. Las estadísticas también muestran que alrededor del 10% de las personas que padecen el trastorno límite de la personalidad acaban suicidándose. ¿Cómo se diagnostica la enfermedad? ¿Cuáles son los tratamientos más actuales? ¿Cómo dar una buena calidad de vida al paciente? ¿Qué necesitan saber los psiquiatras sobre el trastorno?
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2022 Alexandre Martins Valença, Luísa Weber Bisol, Suzzana de Vasconcellos Bernardes
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.