Los atracones en el punto de mira: una mirada integral y actual
DOI:
https://doi.org/10.25118/issn.2965-1832.2021.606Palabras clave:
atracones, trastorno por atracón, la salud mentalResumen
Noches de mal sueño, comer sin horario, estrés, ataques de ansiedad… El ajetreo del día a día nos hace salir de la rutina y muchas veces acabamos compensándolo con la comida. El peligro comienza cuando el acto de comer se convierte en una compulsión alimentaria. La forma en que comemos está directamente relacionada con nuestra salud mental. Es necesario estar atento a los detonantes que generan la alimentación descontrolada y prestar atención a los cambios, donde el acto de comer deja de ser por placer y se convierte en una evasión. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Brasil cerca del 4,7% de la población sufre algún tipo de trastorno por atracón. En el programa de hoy vamos a hablar de ello, entender cómo comienza y formas de tratamientos. Esta es una de las actividades que estarán en el Congreso Brasileño de Psiquiatría el próximo mes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2021 Fátima Vasconcellos, João Chaves Hiluy, Jose Carlos Borges Appolinario
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.