Mentes Apostadoras: ¿qué hay detrás de las BETS?
DOI:
https://doi.org/10.25118/2763-9037.2025.v15.1405Palabras clave:
Apuestas deportivas, Trastorno por juego, Refuerzo intermitente, Adicción conductual, Salud públicaResumen
Las apuestas deportivas en línea, conocidas como bets, han ganado una popularidad exponencial, presentando desafíos significativos para la salud pública. Este artículo analiza los factores neurobiológicos, psicológicos y sociales que sostienen el comportamiento apostador, destacando el papel de la dopamina, el refuerzo intermitente y el impacto del marketing digital. El trastorno por juego, clasificado por la OMS como un trastorno mental, está relacionado con el aumento de casos de adicción conductual. Se discute la necesidad de regular estrictamente las plataformas de apuestas, proteger a las poblaciones vulnerables y establecer estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento, enfatizando la urgencia de políticas públicas para mitigar las consecuencias sociales y emocionales de esta práctica.
Descargas
Métricas
Citas
.1. Wardle H, Degenhardt L, Marionneau V, Reith G, Livingstone C, Sparrow M, Tran LT, Biggar B, Bunn C, Farrell M, Kesaite V, Poznyak V, Quan J, Rehm J, Rintoul A, Sharma M, Shiffman J, Siste K, Ukhova D, Volberg R, Salifu Yendork J, Saxena S. The Lancet Public Health Commission on gambling. Lancet Public Health. 2024;9(11):e950-94. https://doi.org/10.1016/s2468-2667(24)00167-1 PMID:39491880 DOI: https://doi.org/10.1016/S2468-2667(24)00167-1
.2. World Health Organization. ICD-11 for mortality and morbidity statistics: 6C50 gambling disorder. Geneva: World Health Organization; 2024. https://icd.who.int/browse/2024-01/mms/en#1041487064
.3. Dores AR, Peixoto M, Fernandes C, Geraldo A, Griffiths MD, Barbosa F. Neurophysiological correlates of near-wins in gambling: a systematic literature review. J Gambl Stud. 2024:[31 p.]. https://doi.org/10.1007/s10899-024-10327-1 DOI: https://doi.org/10.1007/s10899-024-10327-1
.4. Cosenza M, Sacco M, Ciccarelli M, Pizzini B, Jiménez-Murcia S, Fernández-Aranda F, Nigro G. Getting even: chasing behavior, decision-making, and craving in habitual gamblers. BMC Psychol. 2024;12:445. https://doi.org/10.1186/s40359-024-01911-6 PMID:39155391 - PMCID:PMC11331606 DOI: https://doi.org/10.1186/s40359-024-01911-6
.5. American Psychiatric Association. Diagnostic and statistical manual of mental disorders: DSM-5. 5th rev. ed. Washington: American Psychiatric Association; 2022. https://doi.org/10.1176/appi.books.9780890425787 DOI: https://doi.org/10.1176/appi.books.9780890425787
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 César Augusto Trinta Weber, Antonio Geraldo da Silva
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Debates em Psiquiatria permite que el (los) autor (es) mantenga(n) sus derechos de autor sin restricciones. Permite al (los) autor (es) conservar sus derechos de publicación sin restricciones. Los autores deben garantizar que el artículo es un trabajo original sin fabricación, fraude o plagio; no infringe ningún derecho de autor o derecho de propiedad de terceros. Los autores también deben garantizar que cada uno atendió a los requisitos de autoría conforme a la recomendación del ICMJE y entienden que, si el artículo o parte de él es fallido o fraudulento, cada autor comparte la responsabilidad.
Reconocimiento-NoComercial 4.0 internacional (CC BY-NC 4.0) - Debates em Psiquiatria es regida por la licencia CC-BY-NC
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia. Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.