Paciente psiquiátrico difícil de manejar, reducción de camas y extinción de hospitales psiquiátricos forenses en Brasil
DOI:
https://doi.org/10.25118/2763-9037.2024.v14.1277Palabras clave:
desordenes mentales, Desórdenes psiquiátricos, reforma psiquiátrica, casa de custodia, paciente criticamente enfermo, reducción de camas, hospitalización psiquiátrica, cama psiquiátricaResumen
Este trabajo tiene como objetivo ampliar la discusión sobre las dificultades del manejo de pacientes graves que requieren hospitalización en una sala psiquiátrica. Advierten del empeoramiento de la situación de manera progresiva, que podría intensificarse aún más con el cierre de las Casas de Custodia en Brasil.
Descargas
Métricas
Citas
Teixeira EH, Oliveira C, Garcia CE, Moscatello R, Dalgalarrondo P. Risco de violência e precariedade de recursos assistenciais para casos agudos. J Bras Psiquiatr. 2005;54(2):155-6.
Brasil. Lei nº 10.216, de 6 de abril de 2001. Dispõe sobre a proteção e os direitos das pessoas portadoras de transtornos mentais e redireciona o modelo assistencial em saúde mental. http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/LEIS_2001/L10216.htm
Conselho Nacional de Justiça. Política antimanicomial do Poder Judiciário. Brasília: Conselho Nacional de Justiça; [citado 17 de junho de 2024]. https://www.cnj.jus.br/programas-e-acoes/direitos-humanos/politica-antimanicomial-do-poder-judiciario/
Silva AG, Telles LEB, Alexandre MFF, Rigonatti LF, Teodoro MDA, Dourado Junior JB, Valença AM. O futuro dos padecentes de transtornos mentais em conflito com a lei após a publicação da Resolução 487/23 pelo Conselho Nacional de Justiça. Debates Psiquiatr. 2024;14:1–8. https://doi.org/10.25118/2763-9037.2024.v14.1180 DOI: https://doi.org/10.25118/2763-9037.2024.v14.1180
Kilsztajn S, Lopes ES, Lima LZ, Rocha PAF, Carmo MSN. Leitos hospitalares e reforma psiquiátrica no Brasil. Cad Saúde Pública. 2008;24(10):2354–62. https://doi.org/10.1590/S0102-311X2008001000016 DOI: https://doi.org/10.1590/S0102-311X2008001000016
Nuernberg GL, Baeza FL, Fleck MP, Rocha NS. Outcomes of inpatients with severe mental illness: a naturalistic descriptive study. Braz J Psychiatry. 2016;38(2):141-7. https://doi.org/10.1590/1516-4446-2014-1643 PMID:27096409 - PMCID:PMC7111368 DOI: https://doi.org/10.1590/1516-4446-2014-1643
Coêlho BM, Santana GL, Viana MC, Wang YP, Andrade LH. "I don't need any treatment" - barriers to mental health treatment in the general population of a megacity. Braz J Psychiatry. 2021;43(6):590-8. https://doi.org/10.1590/1516-4446-2020-1448 PMID:33950152 - PMCID:PMC8639019 DOI: https://doi.org/10.1590/1516-4446-2020-1448
Zhang S, Mellsop G, Brink J, Wang X. Involuntary admission and treatment of patients with mental disorder. Neurosci Bull. 2015;31(1):99-112. https://doi.org/10.1007/s12264-014-1493-5 PMID:25595369 - PMCID:PMC5562644 DOI: https://doi.org/10.1007/s12264-014-1493-5
Echebarrena RC, Silva PRF. Leitos de saúde mental em hospitais gerais: o caso do Rio de Janeiro. Saúde Debate. 2021;44(Esp 3):223–34. https://doi.org/10.1590/0103-11042020E319 DOI: https://doi.org/10.1590/0103-11042020e319

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Eduardo Henrique Teixeira, Beatriz Telles Faria, Giovanna Chiavegatti de Castro Fagan Marti, Mariana Nocera Marin Fernandes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Debates em Psiquiatria permite que el (los) autor (es) mantenga(n) sus derechos de autor sin restricciones. Permite al (los) autor (es) conservar sus derechos de publicación sin restricciones. Los autores deben garantizar que el artículo es un trabajo original sin fabricación, fraude o plagio; no infringe ningún derecho de autor o derecho de propiedad de terceros. Los autores también deben garantizar que cada uno atendió a los requisitos de autoría conforme a la recomendación del ICMJE y entienden que, si el artículo o parte de él es fallido o fraudulento, cada autor comparte la responsabilidad.
Reconocimiento-NoComercial 4.0 internacional (CC BY-NC 4.0) - Debates em Psiquiatria es regida por la licencia CC-BY-NC
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia. Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.